Reflexión. Adaptaciones del currículo académico
- LUDIVINA DÁVILA ORTEGA
- 9 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul 2022

Preguntas Reflexivas
¿Cómo asegurar que el currículum sea lo más amplio, equilibrado y diversificado posible en NEE?
La manera de tener el currículum más amplio, equilibrado y diversificado, es crear un currículo flexible y abierto que nos permita dar respuesta a la diversidad, implementando estrategias para las diferentes realidades sociales, culturales e individuales.
¿Qué capacidades y contenidos habría que matizar, desarrollar, ampliar o introducir?
Contenidos donde el alumno reciba los medios y respuestas educativas, por medio de un proceso de adaptación curricular.
Llevar a cabo una reflexión y debate acerca de la visión que se tiene en la escuela del desarrollo, el aprendizaje y la diversidad.
Los equipos docentes deben de realizar un profundo análisis del currículo oficial para analizar las necesidades del alumnado y tomar las decisiones oportunas.
Identificar las dificultades de aprendizaje, la valoración de las necesidades educativas especiales y las adaptaciones curriculares individualizadas.
¿Cómo concibes una adaptación curricular para NEE?
Esto implica conocer tanto las características y necesidades educativas generales del grupo, además, las características y necesidades específicas que puedan presentar determinados alumnos por medio de una evaluación inicial. Los profesores deben conocer bien las posibilidades de aprendizaje de todos los alumnos, los factores que facilitan el mismo y sus necesidades educativas, en conjunto con los especialistas que realizan funciones de apoyo y asesoramiento.
¿Qué tipo de adecuación curricular es prioritario, de acceso al currículum o de los elementos básicos del currículum?
En lo particular los dos son prioritarios, porque uno se refiere a la necesidad de adecuar las aulas y las escuelas a las condiciones propias de los alumnos y alumnas y se relaciona con la provisión de recursos especiales, tales como: elementos personales, materiales especiales, organizativos, etc. El otro, se refiere a las competencias, los contenidos, las actividades, los métodos, la evaluación, los recursos, procedimientos evaluativos, actividades y metodologías para atender las diferencias individuales.
Es importante considerar que las adecuaciones van desde ajustes o modificaciones sencillas de la programación del aula, hasta cambios significativos que se apartan considerablemente del trabajo que desarrolla la mayoría del alumnado.
Referencias:
Blanco, R. (2008). La atención a la diversidad en el aula y las adaptaciones del currículum. Red de Inclusión Educativa.
Comentarios