top of page

3 maneras de vivir una vida más sana

  • Foto del escritor:  LUDIVINA DÁVILA ORTEGA
    LUDIVINA DÁVILA ORTEGA
  • 29 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 jul 2022

Alguna vez te preguntaste ¿Cómo puedo tener una vida más sana?


En este espacio te comparto algunos puntos importantes que te permitirán disfrutar de cada momento.


1ºToma decisiones inteligentes

Las emociones son algo fundamental en la toma de decisiones, y las decisiones se deben de pensar con claridad. Considerando el poder de las emociones como algo positivo o negativo. ¿Alguna vez te enfrentaste a una situación donde tuviste que tomar una decisión rápida y al final te das cuenta que la decisión que tomaste no fue la correcta?

No te preocupes, la verdad a la mayoría le ha pasado más de 1 vez. Por eso, tomate un minuto y reflexiona sobre lo que es mejor para ti, no te angusties, no te desesperes, ni te aceleres en tomar una decisión que en un futuro te puedes arrepentir. Recuerda, que tú eres la dueña de tus pensamientos y de la decisión final; controla tus impulsos con técnicas de respiración y/o realiza meditación antes de exponerte a situaciones de alta tensión.

2º Motívate siempre

Mamá, Papá, Abuelita, Tia, etc. ¿Cuántas veces has escuchado que te dicen: no te dejes, sal adelante, lucha por lo que quieres, no importa que te equivoques, ignóralos, etc.? Y ¿Cuántas veces te han dicho cómo hacerle para dejar de sentir esa tristeza, esa decepción, esa angustia o esa desilusión? ¿Que difícil, no? Desafortunadamente, para muchos pareciera que es muy fácil el salir adelante de los problemas o de la baja autoestima que por años tienes cargando y mucho más difícil es no saber cómo salir adelante. Por eso te invito a que seas partícipe de tus emociones y no permitas que el miedo te invada. Realiza actividades que te hacen sentir bien y fortalece tu inteligencia emocional, recuerda que las emociones son importante para el ejercicio de la razón. En el camino del sentir y pensar, nuestras emociones nos guían, capacitando o incapacitando a nuestro pensamiento. Así que te corresponde a ti realizar acciones que te fortalezcan como persona desde la salud hasta lo mental y espiritual.


3ºDesarrolla tus habilidades mentales

Desarrollar habilidades mentales ¿Eso que es? ¿Cómo se come? ¿En que me ayuda? ¿Que benefició tiene? ¿Es complicado? bla bla bla, que difícil se lee esto de tener una vida más sana y al mismo tiempo positiva; efectivamente, ¡se lee, más no lo es! Sigue leyendo y desarrollando ese potencial que tienes, no permitas que tus ideas irracionales o tu mente emocional sea quien mueve tus pensamientos. La inteligencia emocional es la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de definir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que las angustias interfieran en nuestras facultades racional y, por último la capacidad de empatizar y confiar en los demás. (Goleman,2018)

Existen multitudes de cambios que conducen el éxito de la vida y tú solamente tienes el control. Fortalece tus habilidades, no importa que tengas mala ortografía, no importa que escribas feo, no importa que no seas bueno(a) para el cálculo, no importa que no seas el popular de la escuela o del trabajo, etc. al final del día sale vencedor quien lucha a pesar de las adversidades de la vida, gracias a las habilidades mentales que fuiste desarrollando con actividades de introspección, técnicas de control de impulsos, auto registro, entre otras.


Comments


Formulario de suscripción

Tel. 81 2045 3524 / Whatsapp (81) 8082.8110

Ignacio Aldama 220 Norte, Centro, 66400 San Nicolás de los Garza, N.L., Mexico

  • googlePlaces
  • facebook

©2020 por PSIKIKIDS.

bottom of page